BIENVENIDA NIEVE:
El frío cada vez se siente más en las calles y en los dedos de nuestros piececitos, poco a poco las montañas más altas, como El Teide se van cubriendo de nieve. Cuando vemos que en las montañas empieza a desaparecer el verde y se empiezan a cubrir del blanco de la nieve apreciamos que se va acercando la época invernal y no se volverá a ver hasta la entrada de la próxima primavera.
El invierno empieza concretamente el 21 diciembre y durará hasta el 20 de marzo, cuando empiece la primavera.
¿Por qué en invierno cae nieve?
Las nubes están formadas por diminutas gotas de agua, y esa es la forma más habitual de las precipitaciones (la lluvia), pero si la temperatura baja de los 0º grados centígrados, esa agua se transforma en finos cristales de hielo y caen a la tierra en forma de copos que llamamos nieve.
Si la temperatura ambiente sube por encima de los ceros grados, muchos de los copos de nieve se derriten por el camino, y llegan en forma de lluvia o lo que se conoce también como agua-nieve.
CANCIÓN DEL INVIERNO:
JUEGO DEL INVIERNO:
Nube, lluvia, nieve:

FICHAS DEL INVIERNO:

MANUALIDADES DEL INVIERNO:
![]() |
Muñeco de nieve para rellenar con algodón |
SALUD:
Para prevenir enfermedades respiratorias como puede ser: la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras infecciones es importante:
Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
Ponernos las vacunas para reducir las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias, en especial en los niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores:
Ventilar todos los ambientes a diario.
No fumar y mantener los ambientes libres de humo. El consumo de tabaco afecta a las vías respiratorias. Asimismo, la exposición al humo de tabaco se asocia a complicaciones respiratorias ya que contiene metales pesados y sustancias cancerígenas.
Incrementar la prevención y los cuidados especialmente en las embarazadas, los adultos mayores, los bebés y los niños. Es importante estar alerta a los primeros síntomas de una infección respiratoria para tratarla a tiempo y evitar que el cuadro se agrave.

A parte de frutas también hay gran variedad de verduras como son: las calabazas (propias del otoño pero que por la piel gruesa se sigue encontrando en invierno), las espinacas, las acelgas, el cardo, la alcachofa, la col, el brócoli, …
VESTIMENTA:
Con la llegada del invierno todavía descienden más las temperaturas y hay más precipitaciones de las que ya habían llegado con el otoño por eso debemos seguir abrigándonos igual o un poco más de lo que ya hacíamos.
EL INVIERNO POR EL MUNDO:
Podemos apreciar grandes diferencias al hablar de invierno en el mundo, un ejemplo claro es la diferencia entre el invierno en la Antártida (-89’2ºC) y el invierno en Canarias (19ºC).
Ni siquiera hace falta que estén tan lejos como estos dos anteriores miremos un caso más cercano entre sí, el invierno en New york (-10ºC) y el Caribe (28ºC).
Con la llegada del invierno llega también una época muy esperada por mucha gente sobre todo por los niños, la navidad y con ella los regalos.
¡Feliz navidad a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario